Optometría Archive
Las lentes de contacto son pequeños discos de material plástico que se colocan directamente sobre la superficie ocular (Foto 1) y son una alternativa segura y eficaz al uso de gafas para la corrección de los defectos de refracción (miopía, hipermetropía y/o astigmatismo) e incluso de la
Se calcula que en el mundo hay unos 140 millones de usuarios de lentes de contacto, según datos aportados por Muntz y col. y aunque cada vez las lentes que se utilizan son de materiales más novedosos y biocompatibles, las soluciones de mantenimiento más seguras y los
Cada vez que alguien menciona la cirugía láser refractiva asistida mediante la topografía, siempre nos vienen a la cabeza imágenes de tratamientos de córneas muy irregulares. Pero algunos cirujanos afirman que este tipo de tratamientos también pueden ser efectivos en córneas normales. A continuación, algunos oftalmólogos con
La estereopsis viene de los conceptos griegos stereo y opsis (visión sólida), se define como la capacidad que tiene el cerebro humano de generar una visión tridimensional a partir de la percepción en cada ojo de dos imágenes ligeramente diferentes, un fenómeno que nos permite calcular distancias
Esta cuestión es sumamente relevante, y creemos que ahora estamos en condiciones de aportar una buena respuesta. Recientemente, junto a Eloy Villegas y Encarna Alcón, hemos llevado a cabo un estudio para intentar atajar esta cuestión. Lo publicamos en el “Journal of Cataract and Refractive Surgery”, aunque
Tradicionalmente se han definido como lentes de contacto esclerales a aquellas que reposan en parte o completamente en esclera. Sin embargo, hay que distinguir dentro de ellas dos sub-grupos dependiendo de si la lente posee apoyo o no en córnea: corneo-esclerales o semiesclerales, con diámetros de entre
Desde su invención, siempre hemos asociado la topografía corneal con la cirugía refractiva. Ahora que asociamos cada vez más la cirugía de catarata con la refractiva, debido a la aparición de las lentes “Premium”: las tóricas bi y trifocales, los oftalmólogos se han dado cuenta que la